martes, 21 de septiembre de 2010

Qué es la educación física?

El conocer la importancia que tiene el deporte en la vida del ser humano. Por medio de ella, podemos entender lo relevante que es practicar algún ejercicio, para la prevención de diversas enfermedades, que son causadas por el sedentarismo. Una de las principales y, que se ha degenerado en una pandemia, como la obesidad. Asimismo, los problemas cardíacos, ventriculares y otras funciones vitales. También atrasar la natural acción degenerativa que vivirá nuestro cuerpo. Asimismo, lo relevante que es el deporte, para mantenernos saludables en el aspecto psíquico. Como fuente de vitalidad, ánimo y contenedor del estrés.
 

Evaluación Morfofuncional

Test de Ruffier-Dickson
Consiste en realizar 30 flexiones de rodillas durante 45 segundos con una frecuencia de 80 veces por minuto.

El cálculo de la adaptación cardiovascular al esfuerzo se obtiene restándole 200 a la suma del pulso en reposo o en estado basal de un minuto mas el pulso al finalizar las flexiones mas el pulso registrado después de un minuto de acabada la actividad. Éste resultado se divide entre 10.

El número obtenido puede ser interpretado de la siguiente forma:

Si el valor obtenido es...
- Menor a 1, tu condición es muy buena.
- De 1 a 5, tu condición es buena.
- De 5 a 10, tu condición es media.
- De 10 a 20, tu condición es mala.
- Mayor a 20, es muy probable que padezcas de alguna patología.



Índice de masa Corporal 
Mediante este cálculo se puede conocer el contenido de grasa corporal en relación a la estatura y el peso.

Se obtiene dividiendo el peso en kilogramos entre la talla en metros elevada al cuadrado.

Los resultados pueden ser:
- Cifras normales: De 18.5 a 24.99.
- Sobrepeso grado I: De 25 a 29. 
- Sobrepeso grado II: De 30 a 39.99.
- Sobrepeso grado III: Más de 40. 


Índice de Cintura - Cadera
La proporción cintura entre cadera ayuda a obtener la distribución de la grasa corporal; éste cálculo complementa el del índice de masa corporal.

Primero se necesita obtener la medida de la cintura; esto a la altura de la última costilla flotante. Para medir la cadera se busca su perímetro máximo, a la altura de los glúteos.


Preguntas

¿Qué porcentaje de oxigeno se aprovecha en cada ciclo ventilatorio?
El aire inhalado tiene 21% de oxígeno y el exhalado un 16.5%. Aproximadamente una quinta parte del oxígeno, es la que aprovechamos, ya que lo demás es sustituido por bióxido de carbono.
¿Se debe respirar por la nariz?
La manera conveniente de inspirar es por la nariz. Bien es verdad que el aparato respiratorio del hombre está constituido de tal manera que puede respirar por la boca y por la nariz. 
Ya que en las fosas nasales quedan atrapadas, las partículas de polvo, y sustancias del ambiente, así nque estas funcionan como un filtro 

¿Por qué no es bueno levantarse súbitamente cuando realizo algún esfuerzo?

Una para espontánea del ejercicio, particularmente en un ambiente cálido y húmedo hace desaparecer este mecanismode retorno de la sangre, ya que aunque se ha detenido la actividad, los requerimientos de sangre en los tejidos sometidos a trabajo siguen siendo altos. 

¿Que es y cual es el verdadero nombre del dolor de caballo?

Su nombre verdadero es Flato.
El dolor de caballo es ocasionado por la irritación del diafragma, donde se encuentran pulmones y corazón.
Dicho evento ocurre porque el diafragma es friccionado o golpeado constantemente por los órganos abdominales durante la realización de ejercicio.  
 

Cuaderno Electrónico de educación física

Clase de educación física 
Profesor: Daniel Ramírez Canales
Alumna: Aylín González Hernádez
Grupo:417
Preparatoria 9 UNAM




domingo, 19 de septiembre de 2010

Presentación

C'est mon blog personnelle, merci por votre visite!!
Hola, mi nombre es ɑ y l í n soy una persona alegre, divertida Me gusta el doblaje, la actuación, grabar programas de radio, y me gusta nadar, snorkelear jugar tenis y voleyball.
Me gustan los idiomas como el inglés y el francés, y en la música el reggae es lo que más escucho.