Consiste en realizar 30 flexiones de rodillas durante 45 segundos con una frecuencia de 80 veces por minuto.
El cálculo de la adaptación cardiovascular al esfuerzo se obtiene restándole 200 a la suma del pulso en reposo o en estado basal de un minuto mas el pulso al finalizar las flexiones mas el pulso registrado después de un minuto de acabada la actividad. Éste resultado se divide entre 10.
El número obtenido puede ser interpretado de la siguiente forma:
Si el valor obtenido es...
- Menor a 1, tu condición es muy buena.
- De 1 a 5, tu condición es buena.
- De 5 a 10, tu condición es media.
- De 10 a 20, tu condición es mala.
- Mayor a 20, es muy probable que padezcas de alguna patología.
Índice de masa Corporal
Mediante este cálculo se puede conocer el contenido de grasa corporal en relación a la estatura y el peso.
Se obtiene dividiendo el peso en kilogramos entre la talla en metros elevada al cuadrado.
Los resultados pueden ser:
- Cifras normales: De 18.5 a 24.99.
- Sobrepeso grado I: De 25 a 29.
- Sobrepeso grado II: De 30 a 39.99.
- Sobrepeso grado III: Más de 40.
Índice de Cintura - Cadera
La proporción cintura entre cadera ayuda a obtener la distribución de la grasa corporal; éste cálculo complementa el del índice de masa corporal.
Primero se necesita obtener la medida de la cintura; esto a la altura de la última costilla flotante. Para medir la cadera se busca su perímetro máximo, a la altura de los glúteos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario